Más Potentes que Nunca, ¿Pero lo Suficiente?
Samsung ha anunciado oficialmente la nueva línea de smartphones Galaxy S25 y S25 Plus, modelos que buscan ofrecer lo mejor de la tecnología móvil en 2025. Aunque el protagonismo lo acaparará el Galaxy S25 Ultra, estos dispositivos también presentan características de alta gama a un precio más contenido.
Ambos modelos mantienen la estética ya conocida de la serie Galaxy, con ligeros cambios en los bordes y materiales de construcción más refinados. Lo mejor de todo es que Samsung ha mantenido los precios del año anterior, algo poco habitual en la industria.
Diseño y Pantalla de S25 y S25 Plus
Los Galaxy S25 y S25 Plus presentan un diseño mejorado con bordes más redondeados, construidos con aluminio Armor y Gorilla Glass Victus 2. Son más ligeros y compactos, mejorando la ergonomía en comparación con sus predecesores.
Los colores disponibles incluyen Icy Blue, Navy, Mint y Silver Shadow, mientras que los exclusivos de la tienda de Samsung son Pink Gold, Coral Red y Blue Black.
En cuanto a la pantalla, no hay grandes cambios respecto a la generación anterior, pero Samsung introduce mejoras en la eficiencia y en la calidad de imagen gracias a su nuevo motor mDNIe y la tecnología ProScaler con IA.

Hardware y Rendimiento de S25 y S25 Plus
Todos los modelos Galaxy S25 están equipados con el Snapdragon 8 Elite, un procesador de 3nm con mejoras en el rendimiento y capacidades de IA. Además, incorporan Wi-Fi 7 y comunicación por satélite Snapdragon, lo que los convierte en los primeros smartphones en el mercado con esta característica.
Las baterías tampoco han cambiado demasiado: el Galaxy S25 cuenta con 4.000 mAh, mientras que el S25 Plus sube hasta 4.900 mAh. En carga rápida, el modelo base mantiene 25W, y el Plus llega a 45W.
Cámaras y Software
Los sensores siguen siendo los mismos del año pasado: 50MP en la cámara principal, 12MP en el ultra gran angular y 10MP en el telefoto 3X. Sin embargo, la inclusión del motor ProVisual Engine mejora el procesamiento de imagen y video, permitiendo grabaciones HDR de 10 bits y videos con mejor rendimiento en condiciones de poca luz.
En el apartado de software, ambos dispositivos estrenan One UI 7 con integración total de Galaxy AI. Funciones como Círculo para Buscar, Edición generativa y asistentes inteligentes mejoran la experiencia del usuario.
Samsung promete 7 años de actualizaciones para estos dispositivos, lo que garantiza soporte hasta 2032.
Tabla Comparativa de Especificaciones de S25 y S25 Plus
Característica | Samsung Galaxy S25 | Samsung Galaxy S25 Plus |
---|---|---|
Pantalla | 6.2″ FHD+ (1-120Hz) | 6.7″ QHD+ (1-120Hz) |
Brillo Máximo | 2.600 nits | 2.600 nits |
Procesador | Snapdragon 8 Elite | Snapdragon 8 Elite |
RAM | 12GB | 12GB |
Almacenamiento | 128GB / 256GB | 256GB / 512GB |
Batería | 4.000 mAh (25W) | 4.900 mAh (45W) |
Cámaras | 50MP + 12MP + 10MP | 50MP + 12MP + 10MP |
Conectividad | Wi-Fi 7, 5G, Satélite | Wi-Fi 7, 5G, Satélite |
Software | One UI 7, Galaxy AI | One UI 7, Galaxy AI |
Colores | Icy Blue, Navy, Mint, Silver Shadow | Icy Blue, Navy, Mint, Silver Shadow |
Precios y Disponibilidad
El Samsung Galaxy S25 parte desde 799 dólares para la versión de 128GB y 859 dólares para la de 256GB.
El Galaxy S25 Plus estará disponible por 999 dólares para el modelo de 256GB y 1.119 dólares para la versión con 512GB.
Los dispositivos estarán en tiendas desde el 7 de febrero, aunque las reservas ya están abiertas.

Conclusión
Los nuevos Samsung Galaxy S25 y S25 Plus representan una evolución refinada dentro de la serie Galaxy S, manteniendo un diseño familiar pero con mejoras en rendimiento, conectividad y software. La inclusión del Snapdragon 8 Elite, la compatibilidad con Wi-Fi 7 y la integración de Galaxy AI refuerzan la apuesta de Samsung por la inteligencia artificial y la experiencia del usuario.
Sin embargo, la falta de grandes cambios en el apartado fotográfico y las velocidades de carga pueden decepcionar a quienes esperaban una revolución más marcada. Aun así, la promesa de siete años de actualizaciones y la mejora en eficiencia de pantalla y batería hacen de estos dispositivos una opción atractiva para los usuarios de Android.
Ahora queda por ver cómo se desempeñan frente a la competencia y si Samsung logra mantener su liderazgo en el mercado premium.